ARGENTINA – RANKING DE HOSPITALES

El Ranking Mundial de Hospitales en la Web se adhiere formal y explícitamente a todas las propuestas enunciadas en el documento Berlin Principles of Higher Education Institutions. El objetivo último es la continua mejora y refinamiento de las metodologías utilizadas de acuerdo a un grupo de principios de buenas prácticas acordados previamente.
El “Ranking Mundial de Hospitales en la Web” es una iniciativa del Laboratorio de Cibermetría que pertenece al Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC) que es parte del mayor centro nacional de investigación de España, el CSIC.
RANKING ARGENTINA |
RANKING MUNDIAL |
INSTITUCIÓN |
1 | 77 | Hospital Italiano de Buenos Aires |
2 | 81 | Hospital El Cruce |
3 | 697 | Hospital Ramón Sarda Fundación Epson |
4 | 846 | Hospital de Pediatría Samic Prof Dr.Juan P.Garrahan |
5 | 943 | Hospital Privado de Comunidad |
6 | 1025 | Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno” |
7 | 1864 | Hospital Universitario Austral |
8 | 1952 | FLENI Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia |
9 | 2156 | Sanatorio Allende |
10 | 2203 | Hospital Británico de Buenos Aires |
RANKING L.A. |
RANKING MUNDIAL |
INSTITUCIÓN | PAÍS |
1 | 21 | INCA Instituto Nacional de Câncer | Brasil |
2 | 59 | Hospital Israelita Albert Einstein | Brasil |
3 | 77 | Hospital Italiano de Buenos Aires | Argentina |
4 | 81 | Hospital El Cruce | Argentina |
5 | 145 | Grupo Médica Sur | México |
6 | 255 | Instituto do Coração do Hospital das Clinicas | Brasil |
7 | 349 | Hospital de Clinicas de Porto Alegre | Brasil |
8 | 378 | Clínica las Condes | Chile |
9 | 386 | Hospital San José Tec de Monterrey | México |
10 | 402 | Hospital Clínico de la Universidad de Chile | Chile |
El objetivo original del Ranking era el de promover la publicación Web y no el de obtener un listado de instituciones académicas y de investigación de acuerdo a su prestigio. Nuestro primer fin es apoyar las iniciativas «Open Access», así como promover el acceso electrónico a las publicaciones científicas y a todos aquellos materiales de tipo académico.
Mientras que otros rankings se centran únicamente en unos pocos aspectos relevantes, especialmente en los resultados de investigación, nuestro ranking basado en indicadores web refleja mejor la actividad global de las instituciones ya que existen otras muchas labores ejercidas por profesores e investigadores que aparecen en la Web.
La Web cubre no sólo la comunicación formal (revistas electrónicas, repositorios), sino también la informal. La publicación web es más barata y mantiene los altos niveles de calidad asociados a los procesos de revisión por pares. Potencialmente puede alcanzar audiencias más grandes, ofreciendo acceso al conocimiento científico a investigadores e instituciones de paises en vías de desarrollo, además de a terceras partes (empresas, sectores económicos, sociales, culturales o políticos) en sus propias comunidades.
El Ranking Mundial de Hospitales en la Web posee una cobertura mayor que otros rankings similares (ver la tabla más abajo). El Ranking se centra no sólo en los resultados de investigación sino que también usa otros indicadores que reflejan mejor la calidad global de las instituciones académicas y de investigación del mundo entero.
Queremos motivar tanto a instituciones como a investigadores a tener una presencia en la Web que refleje de forma precisa sus actividades. Si el rendimiento web de una institución se encuentra por debajo de lo esperado de acuerdo a su excelencia académica, los dirigentes hospitalarios deberían reconsiderar su política Web, promoviendo el incremento substancial del volumen y la calidad de sus publicaciones electrónicas.
bZȦWiuZ슉֭jȳzgj֥ƥyI֭jܩz+:']j֭鞖(!֭jܣrhiZȲ)bHkym?yv)ܢoj{Z-JkynjtZ?kb
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.